1. Métodos de subcultivo
1.1. Microalgas, cianobacterias y protozoos
Recibirá sus cultivos en suspensión celular (botella de tapón de rosca antiderrames), o para cultivos axénicos, tubos de ensayo de tapón de rosca, con siembras en agar inclinado. Afloje ligeramente el tapón de rosca y mantenga el contenedor en un lugar apropiado, como se indica en los datos de manutención individuales.
Si desea mantener la cepa de cultivo, transfiera el cultivo a un medio fresco de acuerdo con los siguientes métodos.
i) Antes de recibir las cepas, prepare el medio adecuado según la lista de medios.
ii) Adaptar el medio fresco a la temperatura de cultivo.
iii) Transferir una cantidad adecuada de suspensión celular al medio fresco mediante una técnica aséptica. Agite el líquido de cultivo pipeteando si las células se asientan o se adhieren al recipiente cuando está aspirando la suspensión celular.
En el caso de células que son débiles y carecen de revestimiento celular, aspirar suavemente una parte concentrada de la suspensión celular sin agitar para evitar la rotura de las células durante el pipeteo.
En el caso de agar inclinado, raspe una masa de células de la superficie del agar con un asa de platino estéril y extiéndala sobre una inclinación de agar fresca.
iv) Incubar el cultivo a la temperatura y condiciones de luz indicadas en los datos de la cepa individual. Transfiera a un nuevo medio a los intervalos indicados en los datos de la cepa individual.
v) En la Colección Algae Bank, revisamos visualmente los cultivos cada semana y cuando es necesario con un microscopio. Si el cultivo no crece bien, lo transferimos nuevamente y, a veces, probamos otros medios y condiciones de luz.
1.2. Cepas heterótrofas: levaduras, hongos y bacterias
i) Algunas cepas necesitan grano de cereal u otros compuestos como fuentes de alimento que se agregan a cada medio durante la transferencia.
ii) La incubación de estas cepas no necesita luz, excepto en el caso de cultivos que contengan algas como alimento.
iii) Agite siempre el líquido de cultivo pipeteándolo antes de transferirlo. En el caso de cepas adherentes, se necesita un pipeteo fuerte.
iv) En el caso de cepas entregadas en agar, raspe una masa de células de la superficie con una asa de platino estéril y extiéndala sobre agar fresco