Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Acetobacter xylinum

Komagataeibacter europaea; 
Bacteria del ácido acético productora de celulosa bacteriana.
La identidad de esta cepa se encuentra validada por secuenciación rRNA 16s

Ficha técnica acetobacter
Caja de petri

$968.00 mxn

Datos

Información del cultivo

Clasificación taxonómica
Dominio: Bacteria; Filo: Pseudomonadota; Clase: Alphaproteobacteria; Orden: Rhodospirillales; Familia: Acetobacteraceae; Género: Acetobacter; Especie: Acetobacter xylinum

Manutención en CCAB
Cultivo: Agar Acetobacter Manitol;
Estado: Axénico (puro);
Preservación a -4°C
Manutención por subcultivos a 28 °C;

 

Cepa Komagataeibacter xylinus TJU-D2
Características morfológicas Bacteria productora de celulosa, fermentativa
Pared celular Gram negativa
Bioseguridad Nivel 1

 

 

Manutención

Condiciones generales de manutención

Coloque inmediatamente en refrigeración. Del cultivo madre, obtenga alícuotas en condiciones de esterilidad mediante un asa de nicromo flameada. Mantenga el cultivo madre en refrigeración.

Rango de temperatura 22 °C – 28 °C
Medio de cultivo  Agar Acetobacter Manitol
Otros medios de cultivo Agar nutritivo
Sustrato preferente Manitol, 20.0 g/L
pH 6.5 ± 0.2

Al recibir cultivos, duplique dentro de lo razonable, las condiciones utilizadas en la Colección, para reducir la posibilidad de perder el cultivo. Después de establecer un cultivo madre, se pueden usar subcultivos para probar otras condiciones.

Tiempo de vida útil: Ready-to-use
(Estimado, 3 meses en refrigeración)

Identificación

IDENTIFICACIÓN

Especie: Gluconacetobacter xylinum TJU-D2 (16s RNA)

Acrónimo/Origen: ATCC 10821, LMD Delft-183, NCIMB(NCIB) 1375, NCTC 1375

Morfología: Bacilo GRAM negativo.Individuos, pares, cadenas o pequeños grupos. 

Bacteria del ácido acético productora de celulosa bacteriana

Estado: Axénico, puro, libre de contaminantes

Caracterización Bioquímica

PRUEBA RESULTADO
Oxidación de acetato +
Oxidación de lactato +
Crecimiento en agar manitol +
Crecimiento en agar glutamato +
Producción de ácido a partir de:
Etanol +
D-glucosa +
D-fructosa +
D-galactosa +
Rafinosa
Propanol +
Glicerol
D-manitol
D-sorbitol
L-sorbosa
L-arabinosa +
D-arabinosa
D-xilosa +
D-manosa +
Sacarosa
Maltosa
Melibiosa +
L-rhamnosa
Butanol +
Producción de cetonas a partir de Glicerol
Crecimiento a 37 °C +
Crecimiento a 40 °C +
Crecimiento a pH 3.5 +
Crecimiento a pH 4 +
Crecimiento a pH 4.5 +

SECUENCIA

Genbank [2] MH588135.1

Secuenciación certificada 16sRNA
cgcatgcggc atgcttacac atgcaagtcg cacgaacctt tcggggttag tggcggacgg
gtgagtaacg cgtagggatc tgtccatggg tgggggataa ctttgggaaa ctgaagctaa
taccgcatga cacctgaggg tcaaaggcgc aagtcgcctg tggaggaacc tgcgttcgat
tagctagttg gtggggtaaa ggcctaccaa ggcgatgatc gatagctggt ctgagaggat
gatcagccac actgggactg agacacggcc cagactccta cgggaggcag cagtggggaa
tattggacaa tgggcgcaag cctgatccag caatgccgcg tgtgtgaaga aggttttcgg
attgtaaagc actttcagcg gggacgatga tgacggtacc cgcagaagaa gccccggcta
acttcgtgcc agcagccgcg gtaatacgaa gggggcaagc gttgctcgga atgactgggc
gtaaagggcg cgtaggcggt tgacacagtc agatgtgaaa ttcctgggct taacctgggg
gctgcatttg atacgtggcg actagagtgt gagagagggt tgtggaattc ccagtgtaga
ggtgaaattc gtagatattg ggaagaacac cggtggcgaa ggcggcaacc tggctcatga
ctgacgctga ggcgcgaaag cgtggggagc aaacaggatt agataccctg gtagtccacg
ctgtaaacga tgtgtgctgg atgttgggtg actttgtcat tcagtgtcgt agttaacgcg
ataagcacac cgcctgggga gtacggccgc aaggttgaaa ctcaaaggaa ttgacggggg
cccgcacaag cggtggagca tgtggtttaa ttcgaagcaa cgcgcagaac cttaccaggg
cttgacatgc ggaggccgtg tccagagatg ggcatttctc gcaagagacc tccagcacag
gtgctgcatg gctgtcgtca gctcgtgtcg tgagatgttg ggttaagtcc cgcaacgagc
gcaaccctcg cctttagttg ccatcacgtc tgggtgggca ctctaaagga actgccggtg
acaagccgga ggaaggtggg gatgacgtca agtcctcatg gcccttatgt cctgggctac
acacgtgcta caatggcggt gacagtggga agccaggtag cgataccgag ccgatctcaa
aaagccgtct cagttcggat tgcactctgc aactcgagtg catgaaggtg gaatcgctag
taatcgcgga tcagcatgcc gcggtgaata cgttcccggg ccttgtacac accgcccgtc
acaccatggg agttggtttg accttaagcc ggtgagcgaa ccgcaaggac gcagccgacc
actgtcgtcg ctcact

Consideraciones

1. Nuestro equipo de trabajo requiere un lapso de 3-5 días laborables (lunes a viernes, sin contar días de asueto) para despachar cultivos vivos a paquetería, ya que cada cultivo se fabrica fresco. Por su parte paquetería requiere un lapso de 1-3 días adicionales, que pueden extenderse en temporadas festivas o errores en el ingreso de datos de domicilio, tome sus precauciones antes de realizar su pedido. 

2. Los cultivos se preparan mediante buenas prácticas de laboratorio y están garantizados en cuanto a pureza e identidad. Los cultivos se empacan el mismo día de la entrega a paquetería.

3.. Para las cepas de la Colección secuenciadas, podemos estar razonablemente seguros de su identidad. Para aquellas que aún no han sido secuenciadas, confiamos en la morfología y en la identificación original, generalmente realizada por el depositante.

 

Si tiene alguna pregunta adicional o requiere de una cotización personalilzada
por favor envíenos un correo electrónico a

[email protected]

Nadie tiene permitido utilizar nuestras fotografías para uso comercial. 
Por favor, cítanos: Zarate-Rivera, Ana Karen (2024). Algae Bank. 

0
    0
    Carrito
    Carrito vacío