Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Colección de Cultivos en México

La Colección de Cultivos Algae Bank (acrónimo: CCAB) es un cepario de iniciativa privada que ofrece microorganismos tipo BSL-1 para uso libre en investigación, desarrollo de bioproductos y docencia en México.
De acuerdo con nuestro acuerdo de transferencia de material biológico (MTA). 

Contacto:
[email protected]

Colección extendida en siete clases taxonómicas. Con aplicación en biotecnología acuícola, ambiental y de alimentos.

Visitar

Con aplicación en biotecnología de alimentos, agrícola, control biológico y biomateriales.

Visitar

Levaduras Saccharomyces y no-Saccharomyces. Con aplicación en fermentaciones, biotecnología de alimentos y agro.

Visitar
 

Catálogo de hongos autóctonos y cultivos tipo, con fines principalmente alimentarios y de control biológico.

Visitar

Orgullosos colaboradores de:

Artículos Open Science

Revista CCAB

Biofertilizantes de cianobacterias: efectos en la biota nativa del suelo

Biofertilizantes de cianobacterias: efectos en la biota nativa del suelo

Efectos positivos y negativos del uso de un
biofertilizante polvo de cianobacterias
Anabaena, Nostoc, Spirulina y Synechocystis
Aplicado en suelo, análisis cuantitativos por metagenómica.

Cultivo de microalgas y fotobiorreactores

Cultivo de microalgas y fotobiorreactores

Artículo en dos partes. Cuidados de microalgas en laboratorio y una revisión general del estado del arte de los fotobiorreactores.

Observaciones sobre la modulación morfológica de raíces en plantas in-vitro usando Rhizobium CCAB101/b como inoculante

Observaciones sobre la modulación morfológica de raíces en plantas in-vitro usando Rhizobium CCAB101/b como inoculante

Rhizobium cambia la forma de las raíces y la fisiología del crecimiento de las plantas, generando raíces rizadas o globosas (también llamadas nódulos), que se convierten en sitios de almacenamiento de nutrientes NPKMo y derivados del nitrógeno vitaminas, proteínas y aminoácidos.

La tasa de fijación de nitrógeno por Rhizobium en varios cultivos de leguminosas se acerca a los 300 kg N/ha/año.

¡Quiero participar en la revista!

Escríbenos: 
[email protected]

0
    0
    Carrito
    Carrito vacío