Efectos del etanol en el cultivo de Chlorella vulgaris: gigantismo.
Chlorella vulgaris desarrolla gigantismo y aberraciones morfológicas en la exposición al etanol disuelto en cultivo.
Chlorella vulgaris desarrolla gigantismo y aberraciones morfológicas en la exposición al etanol disuelto en cultivo.
Efectos positivos y negativos del uso de un
biofertilizante polvo de cianobacterias
Anabaena, Nostoc, Spirulina y Synechocystis aplicado en suelo. Review de artículo.
Artículo en dos partes. Cuidados de microalgas en laboratorio y una revisión general del estado del arte de los fotobiorreactores.
Rhizobium cambia la forma de las raíces y la fisiología del crecimiento de las plantas, generando raíces rizadas o globosas (también llamadas nódulos), que se convierten en sitios de almacenamiento de nutrientes NPKMo y derivados del nitrógeno vitaminas, proteínas y aminoácidos.
La tasa de fijación de nitrógeno por Rhizobium en varios cultivos de leguminosas se acerca a los 300 kg N/ha/año.
La tinción diferencial de Gram se utiliza para caracterizar bacterias en función de las características de su pared celular. Es una técnica fundamental para el control de calidad y seguimiento de pureza en microbiología.
Open Protocol.
Históricamente, la especie más utilizada en investigación y biotecnología de microalgas. Existen 3 principales líneas celulares descendientes de un mismo aislado, una zigospora aislada de un campo de papa en Massachusetts, 1945
Cultivo industrial de Kluyveromyces marxianus (Batch y Fed-Batch) Existe un creciente interés en el desarrollo de tecnología para Kluyveromyces marxianus: Levadura de fermentación industrial con la mayor tasa de crecimiento de todas las eucariotas, asimila lactosa y fructanos de residuos agroindustriales, como lactosuero o bagazo. De características fisiológicas que desplazan a la competencia microbiana; extremófila, temperatura … Leer más